Centro de Recursos Educativos para Niños y Adolescentes con Discapacidad Visual.

Nuestras áreas de trabajo

Apoyo a la inclusión educativa

Realizamos acciones con la mirada en la inclusión educativa de la persona con discapacidad visual: acompañar en los ámbitos educativos, eliminar barreras,  proporcionar las configuraciones de apoyo necesarias. 

La modalidad de acompañamiento, el diseño de las configuraciones de apoyo y las acciones a realizar varían de acuerdo al nivel educativo y la singularidad de cada persona con discapacidad visual: edad, nivel  de autonomía, institución educativa,  estilo de aprendizaje, etc.

apoyo a la inclusión educativa

Alumna del grupo Cre, con sus compañeros del Jardín Dos niños tomados de la mano con bastón en salida Escarapela del 25 de mayo con texto en braille

Actividades socio comunitarias

Propiciamos y generamos acciones en la comunidad ligadas a la inclusión socio educativa de personas con discapacidad visual. Impulsamos iniciativas en el campo del arte y la expresión popular. Realizamos jornadas de concientización y visibilización de la temática en distintos ámbitos educativos y comunitarios. Se realizan actividades de ocio y tiempo libre (salidas culturales: teatro, música, gastronomía). 

Afiche sobre el día mundial del bastón blanco, se muestran dibujos de lo que se debe o no hacer para ayudar a una persona con discapacidad visual

Un alumno completa un afiche con las características de las personas con discapacidad visual Docentes en jornada de capacitación Actividad lúdica con niños y familias Taller de baja visión

Capacitación y docencia

Participación y organización de foros, charlas, debates, conferencias y mesas de trabajo. Docencia en materias en nivel terciario y universitario vinculadas a la temática de discapacidad visual. Producción de material audio visual.

Fabiana Mon en una capacitación

Docentes en jornada de capacitación sobre sensibilización en Discapacidad Visual capacitacion recreo capacitación escalera Participantes en rol de estudiantes con discapacidad visual trabajan en grupo

Actividades específicas

Ésta es un área que se refiere a la adquisición de habilidades y destrezas específicas que propiciarán el desarrollo de la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Tecnologías para la Información y la Comunicación Especializadas en Discapacidad Visual

Se imparten técnicas de aprestamiento en el uso de aquellos elementos y herramientas necesarios para la escolaridad y vida diaria. Se instruye en el uso de la computadora, las tablets, la telefonía celular con las adaptaciones que requiera la situación visual de cada persona.

alumna del grupo usando una notebook configurada en letra grande

Mathías explica a Facu, Vero (la mamá de Facu) y Araceli como usa la computadora. La actividad formó parte de una clase abierta de informática María en la escuela trabajando con la computadora Felipe juega con la compu Brenda, con su notebook. Como estudiante de nivel secundario que es, su notebook es su principal herramienta

Terapia ocupacional

Se promueve el entrenamiento en las Actividades de la Vida Diaria de acuerdo a la situación visual de cada persona, su edad y momento vital.    

En todas las edades propiciamos la exploración y descubrimiento de los intereses y las fortalezas individuales. Acompañamos la búsqueda y creación de un proyecto educativo, ocupacional o laboral acorde a la singularidad de cada quien, haciendo partícipe a la red vincular y familiar. 

 

fotos varias de alumnos realizando actividades de terapia ocupacional

Grupo de adolescentes en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial - ISPEE Actividades de la vida diaria: cocina Clase especial de maquillaje Actividad de terapia ocupacional

Apoyo pedagógico

En las áreas en que la discapacidad visual imponga un abordaje específico como por ejemplo la enseñanza del Sistema Braille.

alumna del grupo  escribiendo palabras usando un atril y una hoja con renglones grandes

alumno del grupo trabajando con textos en caracteres más grandes Alumnos del grupo, trabajando con máquina Perkins y con macrotipos Estudiante utiliza calculadora especial para realizar tareas Estudiante lee texto en braille

Orientación y Movilidad

Técnicas de orientación y desplazamiento independiente. Se incluye el uso del bastón blanco o verde, ayudas telescópicas, ayudas electrónicas (como guías urbanas digitales).

un puerta entreabierta que muestra la ingreso de una persona con bastón verde

Pre bastón David, mostrando un bastón blanco a María Gonzalo practica el uso del telescopio en la calle Dos alumnos del grupo salen a practicar el uso del bastón verde

Estimulación visual propiamente dicha

Se trabajan aspectos perceptivo-visuales específicos de acuerdo a la situación funcional visual del niño o niña y a su edad. Con los insumos obtenidos se confeccionan minuciosos informes funcionales visuales con el fin de asesorar a la familia, terapeutas y muy especialmente a la escuela, acerca de cuáles son los apoyos que el niño o niña necesita para desenvolverse en los distintos ámbitos.

alumna del grupo realizado una actividad de estimulación visual

Todos los derechos reservados - Fabiana Mon - Grupo CRE | 2020 | Diseñado por Patricia Alejandra Alegre